Fluye con la vida...Reconócete integrando tus luces y sombras...Transfórmate en Consciencia Viva...
sábado, 23 de septiembre de 2023
jueves, 21 de septiembre de 2023
Hermandad transversal...
Hermoso poema de un sabio sufí, ofrece claves del diálogo para la hermandad intercultural, humana, vital...
Hubo un tiempo,
en el que rechazaba a mi prójimo
si su fe no era la mía.
Ahora mi corazón es capaz
de adoptar todas las formas:
Es un prado para las gacelas
y un claustro para los monjes cristianos,
templo para los ídolos
y la Kaaba para los peregrinos,
es recipiente para las tablas de la Torá
y los versos del Corán.
Porque mi religión es el Amor.
Da igual a dónde vaya la caravana del Amor,
su camino es la senda de mi fe...
Ibn Arabi
lunes, 11 de septiembre de 2023
Los 5 ritmos: Herramienta para liberar emociones
Los 5 ritmos son una serie de patrones de movimiento y música desarrollados por Gabrielle Roth, una bailarina y terapeuta estadounidense. Cada uno de los cinco ritmos representa un estado emocional diferente y se baila con un tipo de música específica. Los cinco ritmos son:
- Flowing (fluido): Este ritmo es suave y fluido, y se asocia con el estado de relajación y conexión con uno mismo.
- Staccato: Este ritmo es corto y enérgico, y se asocia con el estado de acción y toma de decisiones.
- Chaos (caos): Este ritmo es caótico y desordenado, y se asocia con el estado de liberación emocional y creatividad.
- Lyrical (lírico): Este ritmo es melódico y expresivo, y se asocia con el estado de amor y conexión con los demás.
- Stillness (quietud): Este ritmo es tranquilo y meditativo, y se asocia con el estado de la paz interior y la conexión con lo divino.
Los 5 ritmos es una técnica de movimiento consciente que se utiliza en algunas disciplinas de movimiento y terapia.
El objetivo principal de los 5 ritmos es ayudar a las personas a liberar y expresar sus emociones a través del movimiento y la música. Se busca ayudar a las personas a conectarse con su cuerpo y con sus sentimientos, y a encontrar un equilibrio emocional y físico. Al bailar los 5 ritmos, se busca también ayudar a las personas a aumentar su autoconciencia, a desarrollar su creatividad y a fomentar su conexión con los demás y con el mundo que les rodea. Además se busca trabajar aspectos como la confianza, la autoestima, la capacidad de comunicación, la capacidad de tomar decisiones, entre otros.
Conectarse con el cuerpo y con los sentimientos es importante por varias razones:
- Salud emocional: Conectarse con el cuerpo y los sentimientos permite a las personas reconocer, comprender y expresar sus emociones de manera saludable. Esto ayuda a prevenir y a tratar problemas de salud mental como la ansiedad y la depresión.
- Autoconocimiento: Conectarse con el cuerpo y los sentimientos permite a las personas conocerse a sí mismas mejor, lo que puede ayudarles a tomar decisiones más informadas y a construir relaciones más saludables.
- Comunicación: Conectarse con el cuerpo y los sentimientos permite a las personas expresar sus necesidades y sentimientos de manera clara y efectiva, lo que puede ayudarles a construir relaciones más saludables y a resolver conflictos de manera más eficaz.
- Salud física: Conectarse con el cuerpo y los sentimientos puede ayudar a las personas a detectar cualquier problema físico o dolor, y a tomar medidas para prevenirlos o tratarlos.
- Bienestar: Conectarse con el cuerpo y los sentimientos puede ayudar a las personas a sentirse más en paz, seguras y satisfechas consigo mismas y con su vida
domingo, 10 de septiembre de 2023
-
Instituciones: Cecodap: Ayuda para niños, niñas, adolescentes o sus familiares Contacto: 0414.269-68-23 y 0424.284-23-59 @Cecodap Fe...
-
Los efectos en la salud mental de la pandemia Una encuesta reciente realizada por UNICEF muestra que la crisis de COVID-19 está teniendo u...